top of page
Documenal
Cunto interactivo
Testimonios

Estamos en un momento coyuntural de nuestra historia como comunidad étnica reconocida en el plano nacional e internacional, donde se vislumbra una crisis en la pervivencia de los referentes culturales de Palenque. Pocos son los jóvenes que se interesan por los procesos comunitarios y por darle el valor a sus tradiciones ancestrales; si bien, la formación en los colegios locales desde una perspectiva enfocada en la etnoeducación ha servido para enfrentar esta problemática, sigue existiendo apatía, desinterés y escasa apropiación social en la población juvenil, lo cual genera serias afectaciones al relevo intergeneracional de la cultura palenquera.

 

Son la ritualidad y su universo de símbolos, ejes que dinamizan las acciones que propone el proyecto “Cimarrón”, como una apuesta desde la creación de contenidos transmedia empleando las plataformas digitales, al llevar a escena la oralidad y las tradiciones de los pueblos afrodescendientes en Colombia, representados en este caso, en el patrimonio inmaterial de San Basilio de Palenque.

 

Estamos en un momento coyuntural de nuestra historia como comunidad étnica reconocida en el plano nacional e internacional, donde se vislumbra una crisis en la pervivencia de los referentes culturales de Palenque. Pocos son los jóvenes que se interesan por los procesos comunitarios y por darle el valor a sus tradiciones ancestrales; si bien, la formación en los colegios locales desde una perspectiva enfocada en la etnoeducación ha servido para enfrentar esta problemática, sigue existiendo apatía, desinterés y escasa apropiación social en la población juvenil, lo cual genera serias afectaciones al relevo intergeneracional de la cultura palenquera.

Lumbalú
Lumbalu_binaural - pagArtist Name
00:00 / 06:21
Fanzine
imagen.jpeg
Filtro
bottom of page